Cáritas: «Cada gesto cuenta». Ante el Jueves Santo, Día del Amor Fraterno

Nuestra Cáritas pide incrementar los donativos en esta situación de pandemia «Cada gesto cuenta»

8 de abril 2020

Elly van der Wel, directora de nuestra Cáritas Parroquial, hace una llamada a la solidaridad, para conseguir un incremento urgente de donativos ante la crisis provocada del Covid-19 en nuestra localidad.

“En estos momentos a las más de cincuenta de familias atendidas regularmente con alimentación, se han añadido unas treinta más». «Necesitamos recaudar más dinero para poder afrontar esta situación, que vemos que se va alargar en nuestra localidad». Bajo la Campaña a escala nacional Cada gesto cuenta, nuestra Cáritas nos invita a sumar y aportar nuestro granito arena. Para ello, nos facilitan el número de cuenta de la entidad ES43 3058 2606 7027 2000 4740 y nos invitan a todos a sumar. “No hay cantidad pequeña, todo suma en estos momentos”.

Adaptarse a la nueva situación

Nuestra Cáritas Parroquial ha tenido que introducir modificaciones también en su propia organización. Ha tenido que alejar de la acción directa en su sede a las personas mayores de 65 años, que constituyen su grupo más numeroso de voluntariado. Son grupo de riesgo y por eso se han apoyado en los jóvenes para atender semanalmente las demandas. que son ahora un grupo de riesgo.
Igualmente ha visto necesario modificar el tipo de colaboración en la entrega de alimentos, distribuyendo vales de comida que las familias pueden canjear directamente en los supermercados. “Estas ayudas, dice Elly, son posibles gracias a la colaboración de los supermercados Mas y Más y CoAliment”.

Más familias

A diario aparecen nuevas familias -que no estaban anteriormente en Cáritas- necesitadas de alimentos porque agotan las prestaciones que reciben y están imposibilitados a salir a trabajar ni siquiera en precario. Igualmente hay que ayudar a las familias que en situaciones normales becamos nosotros para acceder a los comedores escolares y que ahora precisan ese dinero para alimentar a sus hijos en sus casas.

Cáritas: cada gesto cuenta 2
Una joven voluntario sirve en el reparto semanal de alimentos.

Mujeres solas

Preocupan particularmente las mujeres solas, con algún hijo pequeño que venían trabajando en la asistencia doméstica y que ahora no pueden hacerlo por el estado de confinamiento y porque tienen a los pequeños en casa. “Además, todos nuestros talleres de acompañamiento para el empleo, que llevábamos conjuntamente con Cáritas San Bartolomé, la producción del huerto urbano y el taller de costura, todos ellos bonificados por Cáritas, han cerrado. Esta suspensión afecta directamente a unas quince familias.

Dificultad para recaudar fondos

La situación actual no nos permite realizar el Mercadillo mensual de libros y juguetes que nos proporcionaba unos ingresos significativos para la acción que veníamos realizando. Tampoco los Conciertos benéficos, que nos permitían tener una fuente de ingresos regulares para nuestra entidad. Además este año, al tener que celebrar la Semana Santa en nuestras casas, no podemos recibir la tradicional recaudación de las Misas del Jueves Santo, día del Amor Fraterno”.

Por esta razón, es muy importante, que todos sumemos y hagamos un gesto para las personas que más lo necesitan.

Personas sin hogar

“La situación se agudiza en aquellos grupos sin hogar que viven recluidos todos en una única habitación. En ellas aparecen nuevas necesidades de atención psicosocial que procuramos atender mediante acompañamiento telefónico y a veces abre nuevas demandas”.

Cáritas: cada gesto cuenta

Dona “Cada gesto cuenta”, en ES43 3058 2606 7027 2000 4740 – Cáritas Parroquial Nuestra Sra de Loreto- Jávea-Xàbia. Cáritas ha obtenido el reconocimiento como Entidad Beneficiaria del Régimen de Mecenazgo Social. Esto conlleva que todos nuestros donantes, puntuales o periódicos, pueden beneficiarse de las nuevas deducciones fiscales en las donaciones realizadas.